Señalamientos de delitos y/o faltas administrativas aplicables a la información
- Admin
- 25 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Código penal federal:
211 bis 1:
Al que sin autorización modifique, destruya o provoque perdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cien a trescientos días multa.
Al que sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrán de tres meses a un año de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa.
211 bis 3:
Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática del estado, indebidamente modifique, destruya o provoque perdida de información que contengan, se le impondrán de dos a ocho años de prisión y de trescientos a novecientos días multa.
Al que estando autorizado para acceder a sistemas y equipos de informática del estado, indebidamente copie información que contengan, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de ciento cincuenta a cuatrocientos cincuenta días multa.
A quien estando autorizado para acceder a sistemas, equipos o medios de almacenamiento informáticos en materia de seguridad pública, indebidamente obtenga, copie o utilice información que contengan, se le impondrá pena de cuatro a diez años de prisión y multa de quinientos a mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal. Si el responsable es o hubiera sido servidor público en una institución de seguridad pública, se impondrá además, hasta una mitad más de la pena impuesta, destitución e inhabilitación por un plazo igual al de la pena resultante para desempeñarse en otro empleo, puesto, cargo o comisión pública.
Definición de datos:
Datos personales:
Información inherente a una persona y que como tal permiten identificarlo conforme, es decir, le aportan una existencia real.
Datos sensibles:
Aquellos datos personales que revelen origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas o morales, afiliación sindical, información referente a la salud o a la vida sexual o cualquier otro dato que pueda producir, por su naturaleza o su contexto, algún trato discriminatorio al titular de los datos.
Bases de datos:
Una base de datos es un "almacén! que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
Implicado en el daño a Datos:
Sujeto activo y sujeto pasivo:
En primer término tenemos que distinguir que sujeto pasivo o víctima del delito es el ente sobre el cual recae la conducta de acción u omisión que realiza el sujeto activo y en el caso de los “delitos informáticos” las víctimas pueden ser individuos, instituciones crediticias, gobiernos, etc. que usan sistemas automatizados de información, generalmente conectados a otros. El sujeto pasivo del delito que nos ocupa, es sumamente importante para el estudio de los “delitos informáticos”, ya que mediante él podemos conocer los diferentes ilícitos que cometen los delincuentes informáticos, con objeto de prever las acciones antes mencionadas debido a que muchos de los delitos son descubiertos casualmente por el desconocimiento del “modus operandi” de los sujetos activos.
Robo de datos y acceso no autorizado a los datos:
Robo de datos:
Robar o secuestrar base de datos de organizaciones, públicas y privadas. Hoy en día las bases de datos son muy requeridas por empresas de todo tipo.
Acceso no autorizado:
Acceso no autorizado a servicios y sistemas informáticos: estos se pueden realizar por diversos motivos, desde la simple curiosidad hasta el sabotaje o espionaje informático.
Lectura:
La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código.
Sustracción o copiado de información confidencial
Cuando queramos dar cuenta del acontecimiento del robo o hurto de algo de nuestra pertenencia.
Debilidades de la normatividad:
Hackers:
El hacking es un delitos informatico que consiste en acceder de maneraa indebida, sin autorizacion o contra derecho a un sistema de tratamiento de la informacion, con el fin de obtener una satisfaccion de caracter intelectual por el desciframiento de los codigos de acceso o passwords, no causando daño inmediatos y tangibles en la victima, o bien por la mera voluntad de curiosear o divertirse de su autor.
Virus informáticos:
Son programas hechos con la finalidad de instalarse y reproducirse, fuente principal de contagio internet, mail, chat, mensajeria instantanea, medios extraibles etc.
se pueden clasificar según su origen, las técnicas que utilizan para infectar los tipos de archivos que infectan, los lugares donde se esconden, los daños que causan, el sistema operativo o la plataforma tecnológica que atacan, etc...
Comments