Actividad 2:Descripción de casos de Normatividad aplicables al usuario en la legislación informática
- Admin
- 18 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Derecho informático.
Concepto:
Conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos en la interrelación entre el derecho y la informática.
Garantía universal inalienable de todos los hombres que no debe limitarse.
Base de la "democracia", por lo tanto, si se le limita se está afectando directamente el sano equilibrio democrático de la sociedad.
Propósito:
Dar a conocer los usos, aplicaciones, y las implicaciones legales de la informática en cuanto a lo que establece la ley.
Se establecerán mecanismos de acceso a la información y procedimientos de revisión expeditos. Estos procedimientos se sustanciarán ante órganos u organismos especializados e imparciales, y con autonomía Operativa, de gestión y de decisión.
Artículos o leyes:
Artículo 6: siguientes principios y bases:
I. Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público en los términos que fijen las leyes.
En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad.
El Derecho Penal regula las sanciones para determinados hechos que constituyen violación de normas del Derecho y en este caso del Derecho informático, en materia del delito cibernético o informático, entonces se podría comenzar a hablar de del derecho Penal Informático.
Sanciones aplicables:
Con el debido uso que se le den a estos instrumentos informáticos, se llevara una idónea, eficaz y eficiente organización y control de estos entes. Dependiendo de la falta que se haga se da la sanción o sanciones.
Libertad de expresión.
Concepto:
Medio para la libre difusión de ideas.
Propósito:
Brindamos o damos a conocer que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.
Artículos o leyes:
Artículo 6 de la constitución establece que la manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial a menos de que afecte a terceros y/o dañe la moral.
Sanciones aplicables:
Prisión hasta por dos años o multa de uno a diez días de salario (sic), supongo que se refiere al mínimo, o ambas sanciones.
Derecho a la privacidad.
Concepto:
No hay persona que pueda difamar a otra persona por ningún motivo ni a través de un medio electrónico.
Propósito:
Establecer y asegurarse de que ninguna persona sea molestada en su persona en ningún lugar y a través de un medio electrónico.
Artículos o leyes:
El artículo 16 de la constitución dice que solo se puede molestar a alguien con un fundamento por escrito con el sello de una autoridad.
Sanciones aplicables:
La correspondencia que bajo cubierta circule por las estafetas estará libre de todo registro, y su violación será penada por la ley.
La correspondencia que bajo cubierta circule por las estafetas estará libre de todo registro, y su violación será penada por la ley.
Comments